R100S Velora. La historia de esta moto es tan graciosa como la ubicación cambiante de mi amigo Segundo, que viaja más rápido que el Ave, curiosamente conocedor de los servicios que ofrece este medio de transporte. Sevilla su tierra, Madrid su trabajo y todo esto viviendo en Barcelona … te saldrán alas a este paso. La moto es una R100s RedSmoke que cambiaremos de colores para hacer una bonita caferacer. Cuando la tuve en mis manos , arranque y a rodar un poco para que me contase sus problemas, , en los primeros metros tuve la sensación de que le faltaba algo de “chicha”. la baja aceleración me basto para imaginar unas membranas muy degradadas o rotas, no hay problema para CRS … siempre hago los carburadores desde cero cambiando todos los componentes así de esta manera nos aseguramos que la mezcla entre limpia y en su justa medida sin fallos, para un funcionamiento ejemplar.
Nos quedaba por delante una buena limpieza con W40 (de garrafa) y luego exteriormente una base de estropajo y el mismo producto milagroso, ídem para el bloque motor, el resto de componentes si podría ser con microesfera en la cabina y dotar del fino acabado a nuevo y original.Una vez bien caliente el motor pude comenzar el procedimiento, subir al elevador para realizar el desmontaje, soltando todos los líquidos o lodos, ya que normalmente me llegan con chapapote en su interior.
Aparentemente el aceite se veía bastante normal de viscosidad pero muy negro por la contaminación propia del uso, el tornillo del grupo trasero se acumula sobre el suelo una mayor suciedad, porque es una pieza sometida a grandes cargas y tiene mayor desgaste .

Vamos a ver y anotar todos los puntos susceptibles de reparación o reposición de piezas a veces más, y limpiando lo más gordo para ver posibles desperfectos que nos cubre la suciedad.


Vista de la zona de batería con el estado de oxidación por el ácido.
Y la caja del filtro que tenía esté mal colocado (por eso los pliegues) mal asentado.
Con la moto en piezas, solo va quedando el motor para final, me gusta ver su estado interno, abrir las culatas, me gusta hacerlo bien , y sin conocer el historial de la moto, no me la juego!
Con el motor abierto puede mandar los cilindros a verificar y pulir (son anteriores a 81, de hierro) para montar nuevos segmentos, las culatas se desmontan completamente para descarbonizar y las guías presagiaban buen desgaste por el color ahumado de la parte del muelle , que también los sustituiremos.

Los cilindros y pistones en la caja para ir al control de calidad.
El motor drenando las ultimas gotas de aceite del agujero del filtro.

Y me esperaba un largo proceso de limpieza .
Las tapas del filtro de la muestra un descuidado aspecto que fue mágicamente resuelto con ayuda de la microesfera.

El chasis paso por el proceso de granallado para despojar de todo el resto de la pintura y aplicar el nuevo tratamiento antioxidante, una base de resina epóxica, que se asegura que no vuelva a oxidar, luego se pintará con el brillo negro. Avus Black y quedará como recién salido de fábrica.
Cuelgo los chasis para aplicar la pintura desde todos sus ángulos y que no se quede ningún sitio sin protección , luego dejo que seque un día o más para no marcar en absoluto la pintura, que se seca de afuera hacia adentro, primero la evapora los líquidos y luego comienza el curado … como un buen jamón, es lo que tiene la producción artesanal de las piezas que se hacen con mimo y tradición, al final siempre nos dará nuestra recompensa si cuidamos todos los detalles y le dedicamos el tiempo necesario.
Caballete.
Basculante.
Con el chasis pintado pudimos ir ensamblando la parte ciclo para probar un subchasis modificado por CRS con su asiento practicable a juego.
El asiento fue creado desde cero, fiel patrón del subchasis.
Por la parte de abajo con sus bisagras y perno de cierre en acero inox bien tapadas para no pintar con la imprimación epoxi.
El grupo también se trata con epoxi para luego pintar en negro y un juego con componentes de aluminio.
Las llantas pasaron por un proceso idem. al igual que bujes, cilindros, tapa de la distribución, tapas de válvulas, etc.
El buje trasero no tiene la misma característica y tras decaparlo y tiene más microesferas de vidrio que tiene un mejor aspecto … aunque finalmente era para pintar.
Y con el acabado negro mate.
Una vez bien, pudimos pasar el pulido de los cantos para dar el gusto a estas lujosas piezas por CRS.
Momento montaje y ensamblado de llantas con sus preciosos radios en inox incluso sus cabezas de radios.
Con sus radios nuevos y fueron ajustados gracias la experiencia de mi amigo y colaborador. El maestro centrador Juan Carlos.
La horquilla es una de K100RS barras de 41mm que aporta una estabilidad superior al tren delantero, ganando en un aplomo en curvas de toda la moto .
Con todas las chuches posibles … como siempre.
Llegaba el momento de presentar cosas que ya tenías preparadas para ver como quedaban puestas en la moto.
Las tapas laterales originales de esta R100S me parecían demasiado modernas para el diseño que quería, y decidí que las tapas de / 5 en fibra, así que tenía el molde para futuras motos., Son muy bonitas y con superficie suficiente para cumplir su cometido que es la batería y ofrece la posibilidad de guardar los colores de la decoración elegida.
Tan pronto como tuvimos montado todo, nos falto tiempo para sacarla al patio del Cider Garage … para ver toda una “C R S”
El cliente llegó justo a tiempo para dar el visto bueno, pero no parecía muy convencido con el aspecto final del asiento, y aunque traté de convencerlo con una fideua terrible, finalmente me toco modificar la parte trasera.
Fideua negro! … con Sepia, almejas, mejillones y gambas.
Tengo que documentar el proceso de elaboración en el apartado Gastronómico , lo que pasa que me falta tiempo, pero prometo hacerlo.
El día nos acompañó y cundió, fue una visita esperada de nuestro amigo Segundo, que aprovechó el período vacacional para elegir la visita al Cider Garage y ver los avances de Velora, nuestro Guillermo acudió rápido con su Evora para disfrutar de la compañía y de esta manera. Segundo, pudo comprobar que la moto es de verdad, … existe fuera de la pantalla del ordenador, la tableta o el móvil.
Un trabajo de corte y confección de nuevo subchasis.
Aquí hay una diferencia de longitud entre el primero y el nuevo superpuesto.
Siguiente reto … adaptar unas maletas a toda una caferacer …
Tampoco van a ser las originales de plástico, ya que vamos a hacerlas exclusivas y únicas para Velora.
Fabrique la base del asiento pensando en acomodar las posaderas, aprovechando al límite la superficie del subchasis.
La aleta trasera o guardabarros, quise que pasase lo más desapercibido posible pero manteniendo integro el motor, no concibo motos sin guardabarros!
Tal que pensé en unas maletas con capacidad para escaparse un par de días con la chica.
Con el patrón sacado me fuí al artesano de la piel para encargarle el trabajo, en gruesa piel de vaca de 3 mm. Curtida e hidrofugada, en combinación con el cincho del depósito a juego, chocolate Negro y Marrón con costura en blanco.
Tal cual a la pieza del deposito.
El asiento se formo mediante espuma de alta densidad y luego se vació para albergar una pieza de Gel y dotarlo así de un plus de comodidad.
El proceso de pintura comenzó con el color básico Blanco para luego continuar con el opuesto … Negro.
Tapas de / 5 by C R S.
Blanco y negro sin más complicaciones.
El deposito recibiendo sus manos de laca acrílica.
Y el cubre asiento del pasajero plug & play que convierte rápidamente en mono-plaza.
El motor paso por el tratamiento habitual CRS, descarbonizado limpieza, arenado, imprimado y pintado, y listo para montar.
Los Carburadores se encontraban muy sucios pero es como más me gustan, por eso del antes y el después…
Tratamiento CRS.
El motor quedo ensamblado y listo para albergar los carburadores.

Quedando como corresponde.
Quedaba pelearse con los cables que tuvieron que rehacer la instalación eléctrica, y adaptar el reloj multifunción.
El motor tiene una pinta terrible, me gusta la combinación de tono, arenado / pintado esta entre un estilo y otro conjugando muy bien con el aspecto deseado para esta Velora.
Brutal equipo de frenada lleva a Velora.
Bomba Brembo Radial RCS19 “RACE” con discos ventilados de 285 con pinzas Brembo de 4 pistones.
Una moto dinámica con un aplomo en curvas brutal, gracias al tren delantero y la postura que nos brindan los semimanillares regulables.
Disfrute asegurado con esta motorización de 1000 cc de gran respiración by K&N.
Como teníamos una gran cantidad de complementos en cuero de fabricación artesanal y exclusiva de CRS, decidimos incorporarnos a las prácticas y lujosas, tenemos posibilidad de montar ambas maletas … o la posibilidad de llevar una sola maleta.
Y llego la hora de presentar en sociedad, nos juntamos un grupo de amigos para hacer la presentación, ruta y comida de rigor.
La ruta discurrió tranquila con un recorrido de unos 50km pues había que regresar pronto para preparar una rica paella de marisco del carpintero.
En la toma de contacto con su moto, Segundo rebosante de felicidad, tras comprobar el aplomo de esta moto en las preciosas curvas de camino a Cabo de peñas.
Nos acompaño la evora 65/8 de mi gran amigo Guillermo 😉
Y la recién estrenada Snowra, de otro no menos amigo Sabi 😉
El grupo de amigos que acompañamos a los primeros kilómetros de la nueva Velora.
Tras la parada a medio recorrido para tomar unas sidras, tomamos rumbo al Cider Garage donde nos esperaba una paellera vacía que había que componer con cariño, llenando hasta los remaches del asa, como tiene que ser, tanto condimento que casi no me entra el arroz! juas, juas.
Salio sabrosa como no podía ser de otra manera, dado el condimento que portaba, Pixin (Rape) Necoras (Andaricas) Almejas rubias, Mejillones y Langostinos.
Los felices propietarios de Velora ilusionados con su nueva moto dispuestos a realizar muchos planes a bordo.
Fue un placer compartir este día tan especial con mi familia y amigos, gracias por depositar vuestra confianza en el “C R S Team”
Espero que os haya gustado esta nueva integrante de la familia ” C R S ” 😉