Las llantas de radios de nuestras motos pasan por un proceso de desmontaje que consiste en:
Liberar gradualmente la tensión de los viejos radios para no deformar el aro de la llanta, cuando están muy oxidados puede ser prácticamente imposible aflojarlos y entonces hay que cortarlos con una cizalla , muy importante alternar la retirada de los mismos por el problema comentado .
Una vez con la llanta en la mano vamos comprobando los golpes y marcas propias del uso, que en tantos años suele ser severa, si esta muy doblada es preferible sustituirla por una nueva, para reparar los golpes o rayas simplemente desbastar mediante lijado hasta hacer desaparecer las marcas, siempre que no sean demasiado profundas, luego pasan por un proceso de pulido a espejo para lucir bien brillantes.
Los bujes de rueda pasan por un completo desmontaje de sus rodamientos, retenes y casquillos de ajuste, para luego pasar por la cabina de microesfera y dejar su aluminio tal cual salio de fabrica, o también cabe la posibilidad de pintar en el tan demandado negro mate., luego una vez bien limpios se montan rodamientos completos y retenes nuevos, se ajustan mediante el casquillo correspondiente para dejarle tolerancia de dilatación.
Los radios se montan en acero inoxidable incluyendo sus cabecillas para una mayor longevidad y que luzcan siempre igual de brillantes, realizando el correcto centrado de las ruedas, incluyendo el desplazado cuando lo requieran como es el caso de las delanteras y traseras /5
Luego se montan los neumáticos con las bandas interiores de protección y su cámara apropiada al diámetro correspondiente.
Ya tenemos unas ruedas listas para dar muchas vueltas, sin olvidarnos de engrasar sus rodamientos periódicamente , y controlar también las presiones de los neumáticos.
Las ruedas de una moto son un punto a tener en cuenta, no solo por la seguridad sino también por el aspecto visual que dice mucho del estado del resto de la moto.