Todo surgió sin pensarlo demasiado, ya que cuando pensamos algo más de la cuenta, acabamos por encontrar más dudas que son las que nos hacen desistir finalmente.
Nuestro amigo y administrador del Moto Club Asturias, Rufino fue el que nos animó una vez más insistiendo como siempre, en que no podíamos perdernos esta edición (llevan visitando la Laguna Negra varios lustros) je,je.
Tras organizar nuestra agenda para no enfadar a nadie (ser autónomos conlleva a ello) pudimos ajustar al máximo y estar libres para las 12 del mediodía del viernes, gracias a un cliente que fallo en el último turno de la mañana a mi querida esposa.
Que curiosamente me lo vino a decir por sorpresa, cuando la sorpresa fue mutua, je,je.
Pero que haces cargando todo en mi moto! Me dijo con cara de … medio me lo creo?
Y le contesté – Es que no quiere arrancar la Rt, debe ser un fallo de la electrónica!
Anda ya como vamos a ir con la Vespa?
Tienes razón mujer , mejor vamos en la Rt … que no quiero que nos pille el “radar”, jeeeeeeee.
Salimos rápidos rumbo a Santander para unirnos a nuestros amigos Tomás y Bea, que salía de su turno de trabajo (que sería de nosotros sin estas trabajadoras) como la idea era salir después de comer para no perder tiempo , ya que nuestras sobremesas son temibles, y no era la hora habitual, mi mujer preparo unos bocatas de carne en un pispas … que comimos en un pueblo llamado Pendueles , próximo a Unquera límite geográfico con Cantabria.
Todavía estaban calentitos, claro que tan solo habían transcurrido 45 minutos.
Emprendimos la marcha y pronto nos presentamos por sorpresa en casa de nuestros amigos, al que sorprendimos con una llamada diciendo que acabábamos de salir, y que nos quedaban unas dos horas para vernos, je,je.
Anda asómate a la ventana que esta moto … lleva motor Boxer y en dos pistonazos me planto en Bezana.
Hasta tuvimos tiempo para charlar un rato, hasta que llego Bea con unas ganas de evadirse y dejarse llevar por el embrujo de la Laguna negra, que no cabía en sí.
Salimos los cuatro dirección Puerto el Escudo, que sus curvas también nos tiene más que embrujaos, jeeeeee.
Continuamos carretera nacional a Burgos pasando por el puerto de Carrales y luego salir a Paramo de Masa.
El tiempo acompañando sin lluvia con nubes de evolución pero por momentos rachas de fuerte viento que nos modificaba la postura en la moto para mantener la trazada, es una sensación extraña que no percibe uno hasta que tiene referencia del compañero que va delante en línea recta los dos y la moto con unos 10 grados de inclinación para contra restar el empuje del viento, pero nada que nos impida continuar nuestra ruta con estas dos máquinas de hacer kms.
Primera parada ya en Burgos, por la carretera que nos va llevar a Soria.
Aprovechamos para tomar una cervecita fresca con un buen pincho de tortilla que nos reponga las energías consumidas en la lucha por llevar la moto, por donde no quiere el viento.
Al reanudar la marcha nos vamos adentrando en la tierra del bosque de pinos, que llevan su nombre Soria , esta variedad de “Pino Soria” goza de gran aceptación en mi mundo de la ebanistería, son arboles altos con poca rama en su largo tronco, lo que le confiere una madera sin nudos y de hermosa veta, muy aprovechable y vistosamente limpia a la vista.
Le causa gracia a mi amiga Bea, la expresión que adquiere el tablón de máxima calidad de estos árboles “ComoCae” que se denomina así por ser la primera pieza de la parte baja del árbol, o sea la que menos nudos tiene (los nudos corresponden a las ramas del árbol) y este al no tener ninguna rama en la parte baja está exento de nudos.
A medida que nos adentrábamos de camino a Vinuesa nos abordaba una olor a pino, concretamente a su resina que emana de la multitud de serrerías y fábricas de alistonados que pude comprobar donde se encuentran , en medio del bosque , … más a mano imposible.
Los últimos kms de carretera a Vinuesa son de un trazado y unas vista preciosas, con casas de piedra de soberbia ejecución y con el pinar siempre presente, con el rio que discurre lento y tranquilo hacia el embalse de Vinuesa .
Llegada al hotel Virginia a las 7 de la tarde, la cuenta para subir las maletas y acomodarnos en la acogedora habitación (dos camitas) llegue tarde a la reserva y se habían agotado “las suites” je,je.
Qué alivio para las chicas, … hasta parece que hemos venido en coche , jeeeeeeeeee.
Nuestros compañeros del motoclubasturias.com , todavía andaban de ruta y no harían acto de presencia en el pueblo hasta el 2º o 3ºer ribera del Duero por el bonito pueblo de Vinuesa.
Luego nos enteramos que habían pillado el camino “fácil” … 600 y pico kms … frente a mis 460kms y veníamos del mismo punto de Asturias , je,je,je.
También sufrieron un pinchazo en una KTM (llanta de radios) y les costó encontrar un taller que repararan neumáticos con cámara , increíble lo que avanza la tecnología.
Al final después de barajar la posibilidad de mandar la moto en grua a algún taller capacitado, les sonrió la suerte en Unquera y en un taller le cambiaron la cámara pudiendo continuar ruta.
Por fin juntos! Llego la hora de la cena y fuimos testigos del buen hacer a la cocina del Hotel restaurante “La Corte de Pinares” donde Rufino lleva viniendo algún trienio … ni que decir que goza de un trato … de noble caballero, y hasta le habían llenado el Jacuzi con sales perfumadas a su llegada, je,je.
No pongo la foto por eso de no herir la sensibilidad del internauta … juas,juas.
La cena transcurrió tranquilla, degustando cada plato del variado menú que nos ofrecían entre el nuestro y el de nuestra pareja, que estaba todo tan rico y sabroso que no dudábamos en compartir.
De vuelta a nuestro Hotel Virginia nos sorprendió con una vistosa iluminación.
Las motos al raso, que de vez en cuando les toca sentir la luz de la luna sobre sus fibras.
La noche era fresca y el cansancio de la ruta invitaba a guarecerse bajo las sabanas, y al día siguiente tocaba preciosa ruta al Cañón del Río Lobos y La Laguna Negra.
Amaneció con el cielo algo cubierto, nada que ver con lo pronosticado por el dueño del hotel Virginia que al ser piloto de ala rotatoria (Helicopteros) está muy bien informado, nos había dicho la noche anterior, que lluvia copiosa desde las 6:00 a las 12:00 de la mañana.
Si llovió algo por la noche, pues los asientos tenían charquito pero ya no nos mojaríamos hasta el final de la tarde, tuvimos mucha suerte con el tiempo en este viaje, que aunque siempre llevábamos alguna negra nube amenazante en el horizonte.
Tras acabar con casi todo lo que nos pusieron a la mesa para desayunar, nos apretamos la faja otra vez y a las motos, para hacer la ruta y partimos todo el grupo hacia el Cañón del Rio Lobos.
Con mis Amigos Tomás y Bea.
Y con mi querida y guapísima esposa 😉
Vista del rio Lobos abajo …
Y la foto del grupo cortesía de mi amigo Rufino.
Primero paramos en el mirador, para luego bajar por su desfiladero que transcurre paralelo al Rio que lleva el mismo nombre y que parece como estancado en el tiempo (por lo tranquilo que discurre) y también por la gran densidad de nenúfares que lo pueblan , el agua cristalina da buena cuenta de su calidad para que proliferen todos esos nenúfares, lo que no vimos fue ninguna Trucha o pececillo extrañándome bastante, aunque dada la transparencia del agua nos ven siempre ellos antes y corren a esconderse entre la abundante vegetación.
Hicimos un montón de fotos, la luz que teníamos era perfecta decían los aficionados o más bien profesionales de la fotografía, a juzgar por los equipos que trasportaban todos con su trípode orientado a los lugares más inverosímiles buscando esa foto de la que sentirse orgullosos.
A mí lo que más me gusta de las fotos es que nos trasporta a ese momento trasmitiéndonos y devolviéndonos la sensación de bienestar y alegría, del mismo instante en que fueron tomadas.
Las motos en formación …
Y el paraje de los reyes del cielo …
Impresionantes formas … capricho de la naturaleza…
Foto para el recuerdo …
Para que nos recuerde siempre lo afortunados que somos de poder disfrutar la moto en la mejor compañía.
Como estas que nos regalo nuestro amigo Rufino 😉
Y el grupo haciendo la prueba de resistencia a las vigas de este puentecillo de Madera …
Después de la caminata hasta donde habían quedado las motos, volvimos a enfundarnos en nuestros trajes para continuar la ruta y como era la hora del vermú y nuestra tripita ya protestaba con modestos ruiditos … que tras escuchar la palabra que salió de la boca del anfitrión, se tornaron en poderosos rugidos.
Unos Torreznos???
Sin acabar de pronunciar Rufino la última silaba, ya emanaba una gota por la comisura de mis labios, en previsión de lo saladino je,je,je.
Saboreando la explosión de grasa en boca, me aborda una pregunta que me deja pensativo, … que fue primero el Gocho o el tocino , je,je,je.
Y dios creó al hombre, y luego con la costilla de Adán?
… a punto estuvo de descubrir el torrezno , je,je.
Se me ocurren varias, y cada vez más fuertes pero voy a dejarlo, jeeeeeeeeeeee.
Porque será? … que todo lo que nos hace daño esta rico, o todo lo que nos gusta acaba siendo malo?
Ya lo decía mi güela “Lo que ye bueno pal cuerpo, … ye malo pal alma” … y viceversa.
Con nuestro colesterol por las nubes arrancamos de camino a La corte de Pinares, tocaba ensaladita … pero no, ya que estamos … mejor unos garbanzos con bogavante de 1º, y detrás un entrecote .
Sin comentarios.
Nada más terminar el café volvimos a la carretera para probar el turbo en la moto (los garbanzos) tan solo nos separaban unos 15 kms del embrujo de la Laguna Negra, y llegamos en un pispas (gracias al turbo) aparcando donde pudimos y emprendimos camino a la Laguna.
Subida a pie por un empedrado camino muy apto para bota de moto, y muy recomendable hacer con el estómago a reventar, solo así percibimos bien el aroma que desprenden las coníferas y de paso hasta podemos plantar un pino, jeeeeeee.
Impresiona ver los longevos pinos silvestres, con sus retorcidas ramas, curtidas en mil tempestades que seguro soportan sus pétreas ramas endurecidas gracias a la resina que cristaliza en su corteza, que porte tienen estos longevos arboles … calculo que fácilmente muchos superen los 150 años concretamente éste al que no pude resistir la tentación de encaramarme en sus ramas, que tiempos aquellos de nuestra juventud en que éramos felices trepando a los arboles, tirando piedras al agua, o tan solo con “un palo”
Bueno ahora vuelve a llevarse lo de jugar con … Un palo! … es un paloooooo!
Fue el chiste del día, ver a Iñaki con un palo en las manos gritando “el eslogan” de Ikea (tan sencillo como sus muebles) je,je,je.
También me dio por encaramarme en una “piedrona” … el tema era explorar el entorno , a que vinimos?
Hubo momentos muy tiernos, de fotos con nuestra chica, aprovechando la belleza del entorno , que parecía reflejar en nuestras miradas, … será este el embrujo que hablan?
Después de tanta foto, nos despistamos del grupo (no sean malpensaos) y perdimos al resto que se habían subido a lo alto de la montaña para inmortalizar el momento con la Laguna abajo, precioso marco para la foto, la próxima vez no me lo pierdo.
Como me quede con las ganas … yo estaba que me subía a todo , arboles , piedras, … menos mal que no encontré un burro ,je,je.
Precioso entorno el de la Laguna Negra …
Para colmo se agotó la batería del móvil, bastante aguanta la probe. Menos mal que mi amigo Tomás llevaba una cámara y seguimos haciendo fotos.
La tarde iba tocando su fin y había que bajar al pueblo para quitarnos la ropa de moto y ponerse guapos para tomar unos vinos y prepararnos para la exquisita cena, que bien comimos! en La corte de Pinares.
En cuanto nos subimos a las motos empezaron a caer unas gotas que parecían insignificantes , pero poco a poco fueron engordando hasta tamaño tormenta, menos mal que solo nos quedaban unos pocos kms hasta el Hotel, dejamos a las chicas y nos fuimos mi amigo Tomás y yo a repostar a la gasolinera que está a 6 kms de Vinuesa, mi Rt marcaba 6km de reserva , nunca la había apurado de esa manera y tenía cierta preocupación (es lo que tiene rodar en grupo) a veces nos confiamos y no paramos para no molestar al resto del grupo, pero llegue con 4 kms de margen , bueno seguro que es orientativo y queda para bastantes más, pero es incómodo ver la parpadeante luz naranja con tan pocos números en el display, je,je.
La cena fue según lo esperado, exquisito todo bien preparado, presentado y al punto.
La rica crema de boletus .
Y la sabrosa Lubina a la espalda.
En agradable compañia de la gente conocida y los que tuvimos el gusto de conocer, y es que la moto nos unifica … hasta cuando tenemos BMW … juas, juas.
La noche se presentaba lluviosa y nos fuimos pronto al hotel, a la mañana siguiente amaneció con nubes pero en total ausencia de lluvia, la suerte nos acompañaba una vez más … siempre resulta molesta el agua en la visera del casco y más aun bajo el neumático delantero, a mi se me “aprieta el culete” rodando con agua por mucho neumático nuevo que se lleve , y que precisamente éste no pasaban por su mejor momento …
La ruta prevista comenzó por retorcidas carreteras que nos hacían pensar que no llevaban a ninguna parte pero como con la gente del motoclubasturias.com lo importante es rodar en moto y no repetir trazado, nos llevaron por el camino más “entretenido” en cuanto a trazado y al ritmo que era bastante poco sidrero (no parabamos ni a escanciar un culín) je,je. Se nota que disfrutamos de rodar en buena compañía
Parada cafetin de la mañana, y rumbo al lugar donde comeríamos en Pesquera de Ebro.
Tomás y Bea con su … ” trazadora ” GT
En Pesquera de Ebro cargando las pilas …
En cuanto terminamos fuimos a visitar el Cañón del Ebro , que se nos adivinaba en la cara que habíamos comido bien, en la foto de grupo que nos hicimos volviendo a comprobar la resistencia de la sufrida madera del balcón sobre el río Ebro.
Menos mal que eran traviesas de vias en madera de Roble tratado, nada que ver con el puentaco de pino del Río Lobos, je,je.
Y de camino al Escudo para hacer la ultima parada en el precioso pueblo de Orbaneja del castillo
Tras colocarnos para la ultima foto del grupo (nosotros nos quedaríamos en Reinosa) para regresar a casa al día siguiente, sin novedad.
Siempre es agradable pasar un finde en compañía de amigos con la moto … sea cual sea la excusa, siempre es buena para unir Moto, Amigos y … gastronomía , jeeeeeeeeeeeee.
Disfrutad de todo ello, es una orden! 😉